Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Todas aquellas personas que se jubilen en el año 2014 se realizará el cálculo de su pensión conforme al promedio de las bases reguladoras cotizadas en los últimos 17 años, y la edad de jubilación causará efecto cuando se tenga 65 años y 6 meses (salvo que se haya cotizado 35 años y dos meses en cuyo caso podrá seguir jubilándose con 65 años)
Reducción de Jornada
Tienen derecho de reducción de la jornada de trabajo (con la disminución proporcional del salario entre 1 y 4 horas), quien tenga a su cuidado directo:
Algún menor de doce años
Una persona con discapacidad física (que no desempeñe una actividad retribuida)
Una persona con discapacidad psíquica o sensorial (que no desempeñe una actividad...
Ausencias Remunerables del Trabajador
El trabajador, previo aviso y con justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente (ausencias remunerables):
Matrimonio: 15 días.
Nacimiento de hijo: 2 días
Fallecimiento (hasta el 2º de consanguinidad o afinidad): 2 días (*)
Accidente o enfermedad graves de parientes...
Jubilación 2014
Como consecuencia de la publicación con fecha 26 de Diciembre de 2013 de la Ley 23/2013 reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social se introducen una serie de novedades referente al cálculo y actualización de las pensiones de jubilación:
Se crea el factor de...
Tarifa Plana en pagos de Seguros Sociales
Aprobada una reducción a la cotización que permiten a las empresas y autónomos que contraten de manera indefinida a trabajadores el pago de la cotización por contingencias comunes de una tarifa fija de 100€ mensuales.
Eliminación del pago directo del FOGASA conforme al artículo 33.8 ET
A partir del año 2014 se suprime el artículo 33.8 del Estatuto de los Trabajadores mediante el cual el FOGASA se hacía cargo del 40% de la indemnización en empresas de menos de 25 trabajadores en despidos por causas objetivas. A partir de este año, las empresas deberán abonar el total de la indemnización, 20 días por año de servicio. El Fondo de...
Paro de Autónomos
Como consecuencia de la publicación con fecha 6 de Agosto de 2010 de la Ley 32/2010, que regula un sistema de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, le detallamos a continuación las características más importantes:
El sistema de protección está dirigido a trabajadores autónomos que hubieren cesado su actividad causada...