Ir al contenido principal

Modificaciones Empleados de Hogar

Como consecuencia de la publicación del RD 1620/2011 y la Ley 27/2011, a partir del 01-01-2012 se modifican las relaciones laborales del Hogar Familiar, quedando integradas dentro del Régimen General. Las novedades más significativas son la siguientes:

– Duración del contrato y período de prueba:
• Se celebrará por tiempo indefinido o por una duración determinada
• Período de prueba no podrá exceder de dos meses
– Retribuciones
• El Salario Mínimo Interprofesional (641,40€ para 2012) a jornada completa en 14 pagas al año.
• Se establecerán las prestaciones en especie que en ningún caso podrá exceder del 30% del salario total.
• La documentación del salario se realizará mediante la entrega de un recibo individual y justificativo del mismo.
– Tiempo de Trabajo
• La jornada de trabajo será de 40 horas semanales a jornada completa, sin perjuicio de las horas de presencia.
• Las horas de presencia no podrán exceder de 20 horas semanales, compensándose como hora ordinaria o por tiempo de descanso adicional.
• Entre jornada y jornada debe mediar un descanso de doce horas.
• Se dispondrá de al menos dos horas para las comidas que no computará como trabajo.
• Descanso semanal de 36 horas consecutivas (como norma general la tarde del sábado o mañana del Lunes y el día completo del Domingo.
• Las vacaciones anuales serán de 30 días naturas fijados de mutuo acuerdo (en ausencia de acuerdo 15 días por empleado y 15 días por empleador)
• A los Empleados de Hogar menores de edad les será de aplicación los límites establecidos en la Ley.
– Extinción del contrato
• Cuando el contrato se extinga por desistimiento del empleador deberá preavisar con un plazo de 7 días (contratos inferiores a un año) o de 20 días (contratos superiores a un año).
• En la finalización de contrato, se pondrá a disposición del empleado de Hogar una indemnización equivalente a 12 días por año con un máximo de seis mensualidades.
• En casos de despido disciplinario (conforme a las causas del ET) se realizará mediante notificación escrita exponiendo las causas. La trabajadora podrá recurrirlo.
– Cotización: El pago de los seguros sociales se realizará en función del salario mensual y conforme a la siguiente tabla:

• Base de cotización: Se realizará en función de la retribución percibida

Retribución mensual

Base de cotización

Hasta 74,83 €/mes.

90,20 €/mes.

Desde 74,84 €/mes hasta 122,93 €/mes.

98,89 €/mes.

Desde 122,94 €/mes hasta 171,02 €/mes.

146,98 €/mes.

Desde 171,03€/mes hasta 219,11 €/mes.

195,07 €/mes.

Desde 219,12€/mes hasta 267,20 €/mes.

243,16 €/mes.

Desde 267,21 €/mes hasta 315,30€/mes.

291,26 €/mes.

Desde 315,31€/mes hasta 363,40 €/mes.

339,36 €/mes.

Desde 363,41 €/mes hasta 411,50 €/mes.

387,46 €/mes.

Desde 411,51€/mes hasta 459,60 €/mes.

435,56 €/mes.

Desde 459,61€/mes hasta 597,70 €/mes.

483,66 €/mes.

Desde 507,71€/mes hasta 555,80 €/mes.

531,76 €/mes.

Desde 555,81€/mes hasta 603,90 €/mes.

579,86€/mes.

Desde 603,91€/mes hasta 652,00 €/mes.

627,96 €/mes.

Desde 652,01€/mes hasta 700,10 €/mes.

676,06 €/mes.

Desde 700,11 €/mes.

748,20 €/mes

• Tipos de cotización: En el 2012 será el 22%, del que 18,30% corresponde al empleador y 3,70% corresponde al empleado. Dicha cifra se incrementará anualmente en 0,90 puntos hasta el año 2019.

Los empleadores que actualmente tengan a su cargo algún empleado de hogar deberán comunicarlo a la TGSS para que les apliquen las nuevas cotizaciones a la relación laboral que venían manteniendo.

CONTACTA CON NOSOTROS
TELÉFONO y WHATSAPP
EMAIL
HORARIO
  • L - J

    8:30 - 14:00
    15:30 - 18:00

  • V

    8:30 - 15:00

REDES SOCIALES
PAGOS
ASESORÍA Y GESTORÍA
CALLE CARDENAL SEGURA 19, 09003 BURGOS info@hervas.com 947 20 20 49Aviso legal | Terminos y Condiciones |
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.