Ir al contenido principal
Laboral

Nuevo Real Decreto para la Regulación del Trabajo a Distancia

28.09.2020

El RDL 28/2020 establece la regulación del trabajo a distancia cuyos puntos principales son:

 

  • La norma sólo aplica a los empleados que trabajen a distancia un 30% de su semana durante, al menos, tres meses.

 

  • El trabajo a distancia será voluntario (tanto para el trabajador como para la empresa), reversible y su no aceptación, por el trabajador, no podrá ser causa de despido o modificación de condiciones laborales.

 

  • Es un acuerdo voluntario entre las partes e individual con cada trabajador que debe formalizarse por escrito.

 

  • Trabajador y empresa deben firmar, antes del inicio del trabajo a distancia, un acuerdo que deje debe contener:
    1. Inventario de los medios, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo del trabajo a distancia.
    2. Cómo se compensarán los gastos, directos e indirectos, del trabajador a distancia.
    3. Horarios y, si fuera el caso, reglas de disponibilidad.
    4. Distribución entre trabajo de presencia y trabajo a distancia.
    5. Centro de trabajo al que queda adscrita la persona.
    6. Lugar de trabajo habitual.
    7. Medios de control empresarial de la actividad.
    8. En su caso, plazo o duración del acuerdo.

 

¿Cuáles son las obligaciones de la empresa?

  • Hacerse cargo de los costes relacionados con los equipos, herramientas y medios necesarios para el desarrollo de la actividad. Quedará su concreción para la negociación colectiva o el acuerdo individual firmado.
  • La empresa no podrá hacer uso de los medios tecnológicos de comunicación durante los períodos de descanso
  • Deberá respetarse la duración máxima de la jornada laboral.
  • Garantizar la igualdad de oportunidades entre teletrabajadores y trabajadores.

 

¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores?

  • Llevar el registro fiel de jornada real trabajada que deberá ser visado por la empresa.
  • Respetar los tiempos de obligatorios de presencia pactados con la empresa.

 

 

¿Aplica esta norma a los trabajadores que ya están trabajando a distancia antes de la publicación del RDL?

No.

La norma aplica al trabajo a distancia que se inicie a partir de la publicación de este Real Decreto.

Para las empresas que ya tienen esta modalidad de trabajo, les seguirá resultando de aplicación la “normativa laboral ordinaria” y que se deberá dotar de medios al empleado, mantener los equipos y compensar los gastos si no hubieran sido ya compensados, pero sin mayor concreción normativa.

 

CONTACTA CON NOSOTROS
TELÉFONO y WHATSAPP
EMAIL
HORARIO
  • L - J

    8:30 - 14:00
    15:30 - 18:00

  • V

    8:30 - 15:00

REDES SOCIALES
PAGOS
ASESORÍA Y GESTORÍA
CALLE CARDENAL SEGURA 19, 09003 BURGOS info@hervas.com 947 20 20 49Aviso legal | Terminos y Condiciones |
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.