Subvención para a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuentas propias.
27.05.2021
Se han publicado las bases reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el fondo social europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia en la comunidad de Castilla y León.
OBJETO DE LA SUBVENCIÓN:
Promover el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia en el territorio de la comunidad de Castilla y León, mediante la concesión de subvenciones a las personas físicas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
BENEFICIARIO:
- Estar dado de alta en el RETA.
 - Estar desempleado.
 - no se admitirá:
- Los socios de sociedades mercantiles
 - Los que en los 6 meses anteriores hayan trabajado por cuenta ajena en la misma actividad o similar
 - Los autónomos colaboradores
 
 
ACCIONES SUBVENCIONABLES:
Como mínimo se deben acreditar 2.000€ de gastos
Estos gastos pueden ser:
- Compra de bienes inmuebles.
 - Gastos de acondicionamiento del bien inmueble. donde se desarrolla la actividad.
 - Derechos de traspaso de negocio.
 - Compra de mobiliario y equipamiento.
 - Compra de maquinaria.
 - Compra de equipo y aplicaciones informáticas.
 - Compra de vehículo.
 - Compra de equipos de oficina.
 - Creación y diseño de paginas web.
 - Licencias
 - Canon de franquicia.
 - Contratación de servicios externos siempre que, estén relacionados con la viabilidad, organización y estudios de mercado.
 
No serán subvencionables:
- Las aportaciones a entidades sin personalidad jurídica.
 - La adquisición de bienes mediante arrendamiento financiero.
 - Los gastos relacionados con el mantenimiento y reparación de maquinaria, vehículos, equipos de oficina…
 
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS:
- Iniciar una actividad económica por cuenta propia y ubicar el centro de trabajo en Castilla y león.
 - Mantenerse en alta en el RETA por al menos 2 años.
 - Facilitar toda la información que requiera la administración.
 - Cumplir los requisitos de información y comunicación previstos.
 - Conservar los documentos justificativos de la subvención.
 - No vulnerar el principio de no discriminación
 - Utilizar un lenguaje no sexista.
 - Satisfacer el pago de las cotizaciones Sociales y los salarios de los trabajadores.
 - Comunicar cualquier modificación al SEPE.
 - Acreditar el cumplimiento de las obligaciones frente hacienda y la seguridad social.
 
CUANTÍA:
Desde 5.000€ hasta 7.000€ dependiendo de las características del solicitante.